Preocupación por los trabajadores

Crecientemente en el mundo ha consensuado que la responsabilidad social en una organización parte por mejorar la calidad de vida de sus propios trabajadores. El factor humano, constituye el centro de las prácticas responsables porque sólo un equipo comprometido y satisfecho, es capaz de sacar adelante una organización.

ProRSE apoya a las empresas en la planificación y gestión de un programa anual de actividades deportivas y recreativas dirigido a los empleados y a sus familias. Las altas exigencias de la vida laboral de hoy, hacen que la actividad física y recreativa desempeñe cada vez más un papel decisivo en el mejoramiento de la calidad de vida de los empleados.

Beneficios que trae a las personas y empresas mejorar la calidad de vida laboral

1.- Administrar mejor el estrés de sus colaboradores, permite reducir los índices de agotamiento, cansancio, úlceras, gastritis, presión alta, infarto, jaqueca e insomnio.
2.- Combatir el sedentarismo para eliminar dolores de espalda, corregir problemas de columna, somnolencia e irritabilidad, inconvenientes que usualmente complican las relaciones humanas y acarrean caídas en la productividad laboral.
3.- La actividad física aumentará el rendimiento, ya se incrementa la oxigenación cerebral, lo que proporciona más capacidad de concentración y reduce los errores operacionales y los accidentes.
4.- Adicionalmente estas prácticas, aumentan la motivación y bajan considerable en el ausentismo por motivos de salud.

ProRSE ofrece:

*Talleres y charlas de sensibilización para la directiva y los trabajadores: Cultura Organizacional, misión, visión, valores, liderazgo, comunicación efectiva y trabajo en equipo entre otros.
* Campañas internas de eficiencia energética y reciclaje
*mplementación de actividades Deportivas sistemáticas: futbolito, tenis, voleibol, natación, trekking y otros.
*Actividades recreativas y de Wellness (bienestar): Olimpiadas, corridas y cicletadas familiares, gimnasia de pausa, masajes express y otros.
*Programas y talleres educativos para el cuidado de la salud y manejo del estrés
*Voluntariado Corporativo de acción social: i.e; recuperación áreas verdes en espacios públicos y en escuelas de escasos recursos y otros.